Buen día a todos.
  
    En el presente tutorial realizaremos el ejercicio N° 3 correspondiente al
    Curso: Dibujo Isométrico en AutoCAD. Se procederá a realizar el acotado.
  
    
    Buen día tengas estimados amigos y amigas.
En este vídeo tutorial desarrollaremos el ejercicio propuesto N° 38 correspondiente a AutoCAD 3D.Buen día tengas estimados amigos y amigas.
En este vídeo tutorial desarrollaremos el ejercicio propuesto N° 38 correspondiente a AutoCAD 3D.| ESPAÑOL | INGLES | ||
|---|---|---|---|
| Comando | Alias | Comando | Alias | 
| LINEA | L | LINE | L | 
| CIRCULO | C | CIRCLE | C | 
| DESPLAZA | D | MOVE | M | 
| PRESIONARTIRAR | PRESSPULL | ||
| PRISMARECT | BOX | ||
| SIMETRIA3D | MIRROR3D | 3DMIRROR | |
| UNION | UNI | UNION | UNI | 
    | Imagen | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
        Esta es la imagen del ejercicio 02 | 
    ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Indicaciones | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
        En este ejercicio agregaremos líneas ocultas y dibujo de isocírculos. Activar opciones  | 
    ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
         
          Para realizar el presente ejercicio se tiene que activar las
          siguientes opciones:
         
        
          Rastreo Polar (F10) y seleccionar un ángulo de 30°.
         
        
          Referencia a objetos (F3) y seleccionar las referencia
          Punto Final, Intersección.
         
        
          Dibujo Isométrico y seleccionar según en plano a dibujo,
          esta opción se utiliza para el dibujo de isocírculos
         
       | 
    ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Comandos a utilizar: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|   | 
      
        
        
  | 
    |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ejercicios Desarrollados de AutoCAD Ejercicios Propuestos de AutoCAD
    | Imagen | ||||||||||||||||||
| 
        Esta es la imagen del ejercicio 01. | 
    ||||||||||||||||||
| Indicaciones | ||||||||||||||||||
| Activar opciones | ||||||||||||||||||
| 
         
          Para realizar el presente ejercicio se tiene que activar las
          siguientes opciones:
         
        
          Rastreo Polar (F10) y seleccionar un ángulo de 30°.
         
        
          Referencia a objetos (F3) y seleccionar las referencia Punto
          Final, Intersección.
         
        
          Dibujo Isométrico y seleccionar según en plano a dibujo, esta
          opción se utiliza para el dibujo de isocírculos
         
       | 
    ||||||||||||||||||
| Comandos a utilizar: | ||||||||||||||||||
|   | 
      
        
        
  | 
    |||||||||||||||||
Ejercicios Desarrollados de AutoCAD Ejercicios Propuestos de AutoCAD
Buen día tengas estimados amigos y amigas.
En este vídeo tutorial desarrollaremos el ejercicio propuesto N° 37 correspondiente a AutoCAD 3D.| ESPAÑOL | INGLES | ||
|---|---|---|---|
| Comando | Alias | Comando | Alias | 
| LINEA | L | LINE | L | 
| SIMETRIA | SI | MIRROR | MI | 
| DESPLAZA | D | MOVE | M | 
| PRESIONARTIRAR | PRESSPULL | ||
| PRISMARECT | BOX | ||
| SIMETRIA3D | MIRROR3D | 3DMIRROR | |
| CILINDRO | CIL | CYLINDER | CYL | 
| UNION | UNI | UNION | UNI | 
| DIFERENCIA | DIF | SUBTRACT | SU | 
Buen día tengas estimados amigos y amigas.
En este vídeo tutorial desarrollaremos el ejercicio propuesto N° 36 correspondiente a AutoCAD 3D.| ESPAÑOL | INGLES | ||
|---|---|---|---|
| Comando | Alias | Comando | Alias | 
| CIRCULO | C | CIRCLE | C | 
| LINEA | L | LINE | L | 
| RECORTAR | RR | TRIM | TR | 
| UNIR | U | JOIN | J | 
| DESFASE | DF | OFFSET | O | 
| EMPALME | MP | FILLET | F | 
| PRESIONARTIRAR | PRESSPULL | ||
| UNION | UNI | UNION | UNI | 
| DIFERENCIA | DIF | SUBTRACT | SU | 
  | Definición | ||
| 
        Un dibujo isométrico 2D es una representación plana de una proyección
        isométrica 3D. | 
    ||
| Características | ||
| Planos isométricos | ||
| 
        Existen varias formas de dibujar isométricamente 2D en AutoCAD, en estos
        tutoriales vamos a utilizar las siguientes herramientas, considerando el
        dibujo siguiente: 
          Para dibujar a 30°, en la barra de estado activar la opción
          Rastreo Polar (F10) y seleccionar un ángulo de 30°.
         
        
          También se tiene que activar la opción Referencia a objetos (F3) y
          seleccionar las referencia que se deseen utilizar, por ejemplo: Punto
          Final, Punto Medio, Cuadrante, Tangente, etc.
         
        
          Para dibujar isocírculos:
         
        
          Primero: seleccionar el isoplano donde se dibujará, eligiendo en la
          barra de estado en la opción DIBUJOISO el isoplano respectivo. también
          se puede presionar la tecla F5 hasta elegir el isoplano requerido.
         
        
          Segundo: Utilizar el comando ELIPSE, en este caso digitaremos el alias
          EL y presionar enter y seleccionar la opción Isocírculo (esta opción
          estará activa sólo cuando se haya activado la opción DIBUJOISO).
         
        
          Para dibujar tangente se utilizar la referencia a objetos cuadrante.
         
        
          También se hará uso de las siguiente capas:
         
        
          - Visibles
         
        
          - Ocultas
         
        
          - Referencias
         
        
          - Acotado.
         
        
          En los siguientes videos veremos como crear estas capas, su
          configuración y utilización
         
       | 
    ||
| Dimensiones: | ||
| 
        El dibujo tiene tres dimensiones generales: - Ancho - Profundidad - Altura. La forma como se tomen depende si está dibujando el sistema ISO-A e ISO-E. En las figuras se muestran las dimensiones respectivas.  | 
    ||
Ejercicios Desarrollados de AutoCAD Ejercicios Propuestos de AutoCAD
| Comando: | POLIGONO | 
         
       | 
    
| Tipo: | Comando de Dibujo | |
| Comando en español: | POLIGONO | |
| Alias en español: | PG | |
| Comando en inglés: | POLYGON | |
| Alias en inglés: | POL | 
| Definición | ||
| Este comando permite crear una polilínea cerrada de forma de polígono regular | ||
| Lista de Solicitudes | ||
| Número de lados: | ||
| Permite especificar la cantidad de lados del polígono. El valor puede ser un número entero entre 3 y 1024. | ||
| Centro: | ||
| Permite especificar el centro del polígono, para luego seleccionar si es inscrito o circunscrito a una circunferencia. | ||
| Inscrito en el círculo: | ||
        Permite especificar el radio del círculo, se dibuja el polígono inscrito
        en el círculo, es decir los vértices del polígono coinciden con dicha
        circunferencia. Además el radio es la distancia desde el centro del
        polígono hasta uno de los vértices. (La circunferencia no se
        dibuja).  
         | 
    ||
| Circunscrito alrededor del círculo: | ||
        Permite especificar el radio del círculo, se dibuja el polígono
        circunscrito al círculo, es decir los lados del polígono son tangentes a
        dicha circunferencia. Además el radio es la distancia desde el centro
        del polígono el punto medio del lado, también se puede decir que el
        radio es igual al apotema. (La circunferencia no se dibuja). 
         | 
    ||
| Lado: | ||
        Permite especificar dos puntos que determinan la longitud el lado del
        polígono. 
         | 
    ||
| Comando: | RECTANGULO | ![]()  | 
    
| Tipo: | Comando de Dibujo | |
| Comando en español: | RECTANG | |
| Alias en español: | REC | |
| Comando en inglés: | RECTANG | |
| Alias en inglés: | REC | 
| Definición | ||
| Este comando permite crear una polilínea rectangular, teniendo en cuenta los parámetros establecidos. | ||
| Lista de Solicitudes | ||
| Primera esquina: | ||
| Especifica la primera esquina del rectángulo. | ||
| Esquina opuesta: | ||
| Especifica la segunda esquina del rectángulo, tomando los puntos precisados como esquinas diagonalmente opuestas. | ||
| Area | ||
| Dibuja un rectángulo con el área especificada y luego se debe ingresar la longitud o anchura según lo seleccionado. Si las opciones Chaflán o Empalme están activas, el área incluye el efecto de los chaflanes o empalmes de las esquinas del rectángulo. | ||
| Cotas: | ||
| Dibuja un rectángulo ingresando los valores de longitud y anchura. | ||
| Chaflán | ||
| Permite establecer las medidas distancias de chaflán para el rectángulo. | ||
| Elevación | ||
| Precisa la elevación del rectángulo, que es la coordenada Z, en la cual se dibujará el rectángulo. | ||
| Empalme | ||
| Permite establecer el radio de empalme del rectángulo. | ||
| Altura de objeto | ||
| Precisa la altura de objeto del rectángulo en el eje Z. | ||
| Grosor | ||
| Especifica la anchura de polilínea del rectángulo que debe trazarse. | ||
Comando POLILINEA
POL [PLINE]
Especifica el punto inicial de la polilínea.
Especifica el siguiente vértice de la polilínea.
Cierra la polilínea uniendo el primer segmento con el último, esto crea una polilínea cerrada.
Especifica la medida de la mitad del grosor de la pililínea.
Especifica el grosor del siguiente segmento de la polilínea, se puede especificar un grosor inicial y un grosor final.
Elimina el último segmento creado.
Inicia el dibujo de segmentos arcos, por defecto el arco es tangente al anterior.
Añade un segmento de longitud especificada con la misma dirección del segmento anterior. Si el segmento anterior es un arco entonces la línea será tangente.
Solicitudes sólo de arcos
Dibuja un arco con el ángulo especificado.
Dibuja un arco desde un punto de centro especificado.
Permite especificar la tangente del segmento de arco a dibujar.
Cambiar del dibujo de arco a segmentos rectos.
Especifica el radio del segmento de arco.
Dibuja un arco que pasa por tres punto, el punto inicial es el punto actual, luego se pedirá el segundo y tercer punto.
Buen día tengas estimados amigos y amigas.
En este vídeo tutorial desarrollaremos el ejercicio propuesto N° 20 correspondiente a AutoCAD Básico.| ESPAÑOL | INGLES | ||
|---|---|---|---|
| Comando | Alias | Comando | Alias | 
| RECTANGLE | REC | RECTANGLE | REC | 
| CIRCULO | C | CIRCLE | C | 
| LINEA | L | LINE | L | 
| EMPALME | MP | FILLET | F | 
| CIRCULO | C | CIRCLE | C | 
| RECORTAR | RR | TRIM | TR | 
| GIRAR | GI | ROTATE | RO | 
| DIST | DI | DIST | DI | 
Buen día tengas estimados amigos y amigas.
En este vídeo tutorial desarrollaremos el ejercicio propuesto N° 19 correspondiente a AutoCAD Básico.| ESPAÑOL | INGLES | ||
|---|---|---|---|
| Comando | Alias | Comando | Alias | 
| LINEA | L | LINE | L | 
| RECTANGLE | REC | RECTANGLE | REC | 
| EMPALME | MP | FILLET | F | 
| CIRCULO | C | CIRCLE | C | 
| CHAFLAN | CH | CHAMFER | CHA | 
| DIST | DI | DIST | DI | 
| RECORTAR | RR | TRIM | TR | 
| SIMETRIA | SI | MIRROR | MI |